- Las series de Netflix más esperadas de 2023 (y por qué)
- Las 15 mejores series de policías que te engancharán
- Las 30 mejores películas policíacas: Ranking de peor a mejor
Las series de Netflix son muy variadas y hay opciones para todos los públicos. Por ejemplo las mejores series de policías en Netflix, un género que cuenta con muchos adeptos y adeptas. Esas de los buenos frente a malos (aunque esta dualidad se haya puesto en contradicción en más de una ocasión). Tiroteos, colegas de comisaría, investigaciones, detenciones a golpe de placa frente a todos esos grandes malhechores. ¿A quién no le gusta ver una trama de delincuentes frente a los grandes justicieros? Si vienes de otros géneros puede que ya hayas revisado las mejores series de acción de Netflix. Como ambos géneros muchas veces coinciden, aquí te presentamos otra variada selección de series de policías en Netflix que puede llamar tu atención, y alguna incluso se contó entre las mejores series de 2022.
Dentro de la selección están algunas las mejores series de la historia de Netflix. ¿Cómo no mencionar en el listado 'La casa de papel', la serie española más exitosa dentro de la plataforma? Se centraba en un gran robo, cierto, pero por ahí pasaron varios agentes intentando atrapar al Profesor y compañía. Y no, no hubo mucho éxito en eso de darles caza. O también hay grandes títulos de Netflix como 'Homeland', uno de los grandes hitos en el mundo seriéfilo desde su estreno en 2011. O 'Mindhunter', producida por David Fincher y basado en el libro 'Mind Hunter: Inside FBI’s Elite Serial Crime Unit'. Y, por supuesto, cómo no incluir en esta selección 'Narcos', la serie que repasa en sus dos primeras temporadas cómo la DEA logró dar con el narcotraficante Pablo Escobar y el cartel de Medellín (y que después siguió con el de Cali y hasta con un spin-off). Incluso hasta miniseries tan exitosas como 'Bodyguard', protagonizada por Richard Madden.
Para aquellos amantes de la ficción sobre la ley y el orden, con jaleos de polis y criminales de por medio, estas es la selección de series policíacas que deberías estar mirando, donde hay opciones para todos. Dentro del gran gigante del streaming, si apetece investigar por los títulos del séptimo arte, aquí van las mejores películas de suspense y thrillers en Netflix. Lo que mostramos a continuación es una lista de títulos del género policíaco con sus polis y diversos desafiantes de la ley preparados a golpe de clic en el gigante del streaming. ¿Qué serie de todas te enganchará más? ¿Cuál es tu agente de la ley preferido o preferida? ¿Y qué criminal consideras que tiene más carisma? Es difícil decidir. Echa un vistazo a ver quién te convence con su caso abierto.
La chica de nieve
Milena Smit lidera el reparto de este thriller de misterio basado en la exitosa novela de Javier Castillo, y que ya se ha convertido en todo un fenómeno en streaming. Ambientada en Málaga, la historia sigue la desaparición de una niña y la investigación de una periodista primeriza que lidia con un pasado traumático. El final explicado de 'La chica de nieve' sigue dando vueltas en nuestro cabeza, así que ya esperamos la confirmación de la temporada 2 de 'La chica de nieve'.
Line of Duty
Esta producción de la BBC sigue al detective sargento Steve Arnott, transferido a la unidad AC-12, que se encuentra bajo el cargo del superintendente en jefe Ted Hastings, tras cometerse un error durante una operación anti-terrorista. La unidad se encarga de luchar contra la corrupción.
Collateral
Estrenada en 2018, esta serie explora en 4 episodios las consecuencias de un tiroteo que acaba con la vida de un joven repartidor de pizza. La detective Kip Glaspie presiente que ese tiroteo no fue al azar, y piensa que hay algo más, e investigará este caso en el que parece que todos los allegados a ese reparto están relacionados.
Publicidad - Sigue leyendo debajo
La caza
Antes de la revolución de las 50 sombras, Dornan enseñó más magnetismo con este personaje que con Christian Grey. La serie 'La Caza' es un juego del gato y el ratón ambientada en Irlanda del Norte. Por un lado está la detective, una entregada Gillian Anderson va en busca de un asesino en serie que merodea por Belfast. En el otro lado de la balanza está dicho criminal: un psicólogo, padre de familia, un tipo con una vida aparentemente normal. Una experiencia breve pero muy intensa.
Lucifer
Como demuestran los mejores episodios de 'Lucifer', esta serie tiene todos los ingredientes una serie clásica de policías... pero con ángeles, demonios y otras criaturas fantásticas/bíblicas. ¡Cómo no caer a sus pies! Así lo hicieron millones de espectadores durante sus seis temporadas, y así lo siguen haciendo muchos gracias a que está disponible en Netflix. Tom Ellis da vida a Lucifer, el ángel caído más célebre de la cultura popular, aunque aquí se convertirá en asesor de una audaz detective de policía y la ayudará a resolver casos criminales.
Los asesinatos del Valhalla
Proveniente de Islandia, esta producción se basa en un inspector de Oslo que dolido por hechos del pasado, vuelve a su Islandia natal para ayudar a una policía, Kata Eligsson a intentar capturar a un asesino en serie relacionado con una misteriosa fotografía.
Publicidad - Sigue leyendo debajo
Santo
Una de las últimas producciones en sumarse al gigante del streaming. Esta coproducción nos trae la historia de dos agentes, cada uno proveniente de un lado del Atlántico. Raúl Arévalo y Bruno Gagliasso son los protagonistas. Una de las series españolas de 2022 y, también, unas de las mejores series de Netflix de 2022.
Bodyguard
Con esta serie despertaron las dudas sobre si Richard Madden podía ser el nuevo próximo 007. Su papel en esta serie fue muy elogiado. Aquí era un veterano de guerra que trabaja como especialista en protección para la Policía Metropolitana de Londres. Al ser asignado a proteger a la ministra Julia Montague, alguien contrario a sus ideas, se encontrará en una encrucijada entre su labor y sus creencias.
Buenos días Verónica
Tras ser testigo de un impactante suicidio, Verônica Torres, una discreta secretaria policial que trabaja en una comisaría de São Paulo, decide investigar por su cuenta dos casos dados de lado sobre dos mujeres maltratadas. Una serie de procedencia brasileña compuesta por dos temporadas.
Publicidad - Sigue leyendo debajo
Creedme
En sus 8 episodios, esta miniserie habla de la historia de una adolescente acusada de denunciar falsamente haber sido violada, y las dos detectives que siguieron un camino sinuoso para llegar a la verdad. Merritt Wever, Kaitlyn Dever, y Toni Collette protagonizan la trama.
'Creedme', un anti-true crime que ya es de lo mejor de Netflix
El bosque
Esta miniserie francesa nos presenta un caso en una tranquila localidad gala, una joven desaparece en el bosque, el mismo lugar donde la profesora Eve fue encontrada hace 20 años, sin recuerdos de qué le había ocurrido. En el camino por encontrar la verdad, se irán desvelando todos los secretos y misterios que esconde este pueblo.
Mindhunter
Producida por David Fincher, y producida por él, la serie está centrada en las operaciones de dos agentes del FBI a finales de los 70. Ambos entrevistan a asesinos en serie en prisión para intentar resolver casos en curso. Sin embargo, sus jefes temen que se están involucrando demasiado con sus entrevistados.
Los asesinos y las claves reales de 'Mindhunter'
Publicidad - Sigue leyendo debajo
Criminal
La misma serie con versión inglesa, alemana y española. En cada capítulo veremos como los agentes de policía someten a interrogatorios a posibles sospechosos.
'Criminal': ranking de todas las versiones de la serie
Brooklyn Nine-Nine
Una sit com centrada en una comisaría de policías. En ella conocemos los entresijos de una comisaria de Brooklyn. Entre ellos, un detective que no se toma en serio a sus jefes y el otro un inspector empeñado a que mejore.
Narcos
Pablo Escobar llevó por el camino de la amargura a toda la policía estadounidense hasta su caída. Warner Moura, Pedro Pascal y Boyd Holbrook eran los protagonistas de las dos primeras temporadas. La tercera temporada se basaba en el Cartel de Cali. Además ha contado con un spin-off, 'Narcos: México'.
Publicidad - Sigue leyendo debajo
La Casa de Papel
¿Qué otra historia más grande en Netflix de polis y cacos que la de la banda del Profesor? A lo largo de las temporadas, la banda del mono rojo pasó por ser perseguido por varios agentes: desde Raquel Murillo hasta Alicia Sierra, hasta Tamayo. Y ninguno pudo con ellos. Su spin-off centrado en Berlín se está preparando.
María Aller
María es experta en cine, series y televisión. Lleva más de 10 años escribiendo sobre cine y ya son siete los que lleva en Fotogramas.
Hace muchos años comenzó a coleccionar de revistas de cine, donde encontró algo más que un hobby. Por ese motivo, cuando le tocó escoger carrera, se metió a estudiar Comunicación Audiovisual (pensando como idea loca escribir en el futuro en algún medio como Fotogramas). Después hizo un Máster en el IED en Comunicación. Aunque ha trabajado en showrooms y departamentos de prensa, lo que más le gusta dentro del gremio son las labores de periodista: escribiendo, presentando o locutando.
Comenzó como redactora y crítica cinematográfica en varios medios online especializados en cine y series. Se ha encargado de cubrir festivales como la Berlinale, Cannes, Gijón, Málaga o San Sebastián, haciendo entrevistas o crónicas diarias. Más tarde fue la encargada de los contenidos de cine de la revista Madriz. De ahí surgieron varias colaboraciones en otros medios como S Moda, eCartelera, El Duende o Pikara Magazine. En 2016 comenzó su andadura por Fotogramas y ahí sigue.
Se encarga de hablar sobre las novedades del cine español, los estrenos de Netflix, HBO, Marvel, cubrir el festival de cine de San Sebastián, carreras de premios o haciendo listados de películas (su buena memoria le ha venido muy bien para esta actividad). Además la puedes escuchar conduciendo el programa de radio 'Vivir de cine' en Radio Intereconomía, donde se repasa la actualidad cinematográfica semana tras semana.